Soy el Dr. Johnatan Marc Mesa Magaña, si necesitas realizarte un Cateterismo en Guadalajara permíteme contarte por que soy tu mejor opción.
Pacientes atendidos
Permíteme contarte un poco acerca de los principales usos del Cateterismo Cardiaco en el área médica. Primeramente debes de saber que existen varios tipos de cateterismo, debido a que según sea el caso de cada paciente, se utilizará uno en específico. Aquí te hablaré de los tipos de Cateterismo Cardiaco más utilizados.
Además del Cateterismo en Guadalajara pongo a tu disposición otros servicios como:
En primer lugar para realizar un Cateterismo Cardiaco en Guadalajara introduzco un catéter dentro del vaso sanguíneo, generalmente a través de la arteria radial a nivel de la muñeca o la arteria femoral en la ingle.
Antes de introducir el catéter, se debe rasurar y desinfectar el lugar por donde se va a insertar y posteriormente aplico anestesia local.
A continuación punciono con una aguja delgada la arteria o vena, avanzo una guía fina y flexible, a través de esta guía avanzo un catéter y con la ayuda de un equipo de Rayos X de alta definición (Sala hemodinámica), me dirijo hacia cualquier parte del cuerpo que se requiera tratar.
Cabe menciónar que cuento con la Primer Sala Hemodinámica Biplanar Privada del País ubicada en el Hospital Jardines en Zapopan, Jalisco.
Posteriormente inyecto medio contraste que rellena las arterias por dentro, con lo que puedo ver si existe alguna obstrucción y si es el caso, proceder al tratamiento deseado con dispositivos de alta tecnología.
Una de las grandes ventajas del cateterismo es la rapida recuperación y reintegración a las actividades de la vida cotidiana comparados con la cirugía de corazón abierto, si se realiza por el brazo el paciente puede caminar el mismo día, solo no realizar esfuerzos grandes con esa mano durante 1 semana. Si se realiza por la ingle se requiere reposo en cama 8-12 horas y puede caminar al día siguiente evitando esfuerzos con esa pierna por una semana.
En general no se necesitan cuidados especiales posteriores a un cateterismo, esto se decide de forma individualizada, en caso de haberse realizado angioplastia (colocación de stents) lo más importante es no suspender los medicamentos recetados, sobre todo los primeros 6 a 12 meses.
Déjame tus datos por este medio y con gusto mi asistente se contactará contigo para brindarte la disponibilidad que más se adecue a tus horarios y necesidades.
Además te proporcionará información importante para antes de acudir a tu consulta.
Agenda una cita conmigo por este medio o directamente en el consultorio
Sitio creado con ❤ por undoctorparati.com